Sánchez pide medidas europeas para actuar sobre la vivienda en zonas tensionadas por el turismo

Sánchez pide medidas europeas para actuar sobre la vivienda en zonas tensionadas por el turismo

La crisis de la vivienda en Europa se trata este jueves por primera vez en la cumbre de líderes europeos en Bruselas. El presidente del … Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado a su llegada que España pedirá «que desde Europa se articulen medidas legales para poner freno a la compra de vivienda que no sea…

El colapso de la oferta provoca la primera caída en la compra de viviendas en más de un año

El colapso de la oferta provoca la primera caída en la compra de viviendas en más de un año

Primeros síntomas, aunque todavía moderados, de un posible frenazo en el mercado inmobiliario. La evidente falta de oferta -con un ritmo de construcción que no … ha podido seguir el ritmo de la creación de hogares- y unos precios disparados ha provocado la primera caída en la venta de viviendas de los últimos 13 meses….

Puy du Fou convoca desde hoy un gran casting para sus espectáculos de 2026: se buscan 100 artistas

Puy du Fou convoca desde hoy un gran casting para sus espectáculos de 2026: se buscan 100 artistas

Jueves, 23 de octubre 2025, 11:39 | Actualizado 11:53h. Puy du Fou España, el parque temático de la Historia mundialmente conocido por sus espectáculos épicos, ha convocado un gran casting para fichar a nuevos artistas y talentos para los espectáculos que se realizarán en 2026. El parque busca específicamente artistas multidisciplinares que sean capaces de…

La insatisfacción laboral ya es la segunda causa de absentismo en España

La insatisfacción laboral ya es la segunda causa de absentismo en España

La desmotivación y la falta de estímulos en el puesto de trabajo se consolidan como factores clave en el absentismo. La insatisfacción laboral se ha … convertido en un problema creciente dentro de las empresas españolas hasta tal punto que ya es la segunda causa por la que los trabajadores faltan al trabajo, solo por…

Más de 300.000 inquilinos se enfrentan al subidón de sus alquileres firmados durante la pandemia

Más de 300.000 inquilinos se enfrentan al subidón de sus alquileres firmados durante la pandemia

El precio medio de los alquileres en 2020 era de 856 euros al mes por un piso de 80 m2. La pandemia obligó a muchos … caseros a revisar sus rentas a la baja, pero cinco años más tarde ese escenario es inimaginable. Las familias pagan hoy por ese mismo apartamento, de media, 1.144 euros…

La plantilla de Mahle en Paterna se rebela contra el ERE y convoca una huelga este jueves

La plantilla de Mahle en Paterna se rebela contra el ERE y convoca una huelga este jueves

Los trabajadores de Mahle se resisten a aceptar el expediente de regulación empleo (ERE) que planea sobre sus cabezas desde hace unas semanas, por … lo que han anunciado movilizaciones. Así, este jueves 23 de octubre realizarán una parada como protesta y para defender «el futuro industrial de la planta», según ha detallado el sindicato…

La CEOE abandona la mesa para la reforma del despido porque la «premisa principal no es cierta»

La CEOE abandona la mesa para la reforma del despido porque la «premisa principal no es cierta»

Golpe en la mesa por parte del presidente de la CEOE a las reuniones del diálogo social. Antonio Garamendi anunció este miércoles que abandona las … negociaciones que comenzaron el lunes con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para la reforma del despido en España. Una mesa a la que acudieron, aunque…

Un informe sitúa a España entre los países europeos con mayor presión inmobiliaria

Un informe sitúa a España entre los países europeos con mayor presión inmobiliaria

España es uno de los países europeos con mayor presión inmobiliaria. Es la conclusión que se extrae de un informe elaborado por los servicios de … investigación del Consejo Europeo, que señala que, en la última década, los precios de la vivienda han aumentado en el país por encima de la media europea, un 72%,…

«Hay que expropiar suelo para construir vivienda en Valencia. Aunque suene maldito, no hay otra salida»

«Hay que expropiar suelo para construir vivienda en Valencia. Aunque suene maldito, no hay otra salida»

«Sin suelo disponible no habrá vivienda asequible. La administración debe actuar con decisión y recurrir a la expropiación, es la única salida viable». Así … ha sentenciado este martes el arquitecto y urbanista Alejandro Escribano —en el Aprova Lab organizado por la Asociación de Promotores de Valencia— sobre cómo se debería afrontar la emergencia habitacional…