La tensión del mercado de la vivienda hace disparar los precios de las comunidades de interior
El precio de la vivienda está disparado en toda España, y sin visos de tregua porque las compras no dejan de aumentar. Los datos del … mercado hipotecario que ofrecía este miércoles el INE daban muestra de ello, pero este jueves es el Consejo General del Notariado quien revela en su informe mensual que el…
El precio de la vivienda está disparado en toda España, y sin visos de tregua porque las compras no dejan de aumentar. Los datos del … mercado hipotecario que ofrecía este miércoles el INE daban muestra de ello, pero este jueves es el Consejo General del Notariado quien revela en su informe mensual que el número de compraventas aumentó otro 6% en junio hasta superar las 68.000 operaciones, con un precio medio del metro cuadrado por encima de los 1.900 euros, un 8% superior al mismo mes de 2024.
En todas las comunidades se registró un aumento de los precios, pero los mayores incrementos fueron en las comunidades de interior como La Rioja (23,4% más caras que hace un año) y Castilla y León (21,2%), pero también subieron a doble dígito las compraventas de Región de Murcia (14,5%), Canarias (13,2%), Comunidad de Madrid (11,8%), Cataluña (11,4%) y Aragón (10,3%).
Por encima de los precios de la media nacional también se situaron Comunidad Valenciana (9,8%), Extremadura (9%), Baleares (8,6%) y Cantabria (8,1%). En Asturias los precios subieron un 6%, en Andalucía un 3,1%, en País Vasco un 2,8%, en Galicia un 2,5%, en Castilla-La Mancha un 2,3% y en Navarra fue donde menos subieron los precios, solo un 0,4% respecto a hace un año.
Pese a la subida de precios, las compraventas subieron en todas las comunidades excepto en Cantabria, Canarias y Madrid. Por el contrario, donde más se alzó el número de compraventas fue en Murcia, Castilla y León, País Vasco, Cataluña y Aragón.
Y aunque los préstamos hipotecarios para adquirir viviendas subieron a su máximo histórico de hace 14 años, la cuantía promedio subió un 10% hasta los 174.000 euros en promedio. Los datos de los notarios revela que el porcentaje de viviendas compradas ‘a tocateja’ fueron el 47,3% del total, mientras que las financiadas por préstamo hipotecario se situaron en un 52,7%.
La noticia «La tensión del mercado de la vivienda hace disparar los precios de las comunidades de interior» es una información de RSS de noticias de economia/vivienda





