Los casos en los que la Seguridad Social está concediendo la incapacidad permanente con el 100% de la pensión

Los casos en los que la Seguridad Social está concediendo la incapacidad permanente con el 100% de la pensión

Miércoles, 16 de julio 2025, 00:45 No hay ninguna enfermedad que garantice el acceso a la pensión de incapacidad permanente. Esto es así porque los efectos de una dolencia en un trabajador pueden ser muy diferentes a los que esa misma enfermedad produzca en otras personas. Así lo entiende la Seguridad Social en cuanto a…


Miércoles, 16 de julio 2025, 00:45

No hay ninguna enfermedad que garantice el acceso a la pensión de incapacidad permanente. Esto es así porque los efectos de una dolencia en un trabajador pueden ser muy diferentes a los que esa misma enfermedad produzca en otras personas. Así lo entiende la Seguridad Social en cuanto a la prestación contributiva por incapacidad permanente se refiere.

Esto mismo es lo que ocurre con el síndrome de fatiga crónica (SFC), una enfermedad que puede presentar síntomas como fatiga, dolor muscular y articular, problemas de memoria, trastornos del sueño y malestar general. Es posible conseguir una pensión de incapacidad permanente por padecer fatiga crónica pero para ello es necesario acreditar una afectación grave que impida la ejecución de la vida laboral y cotidiana.

Aunque la decisión final recae en la dirección provincial de la Seguridad Social, el trabajador deberá pasar primero por el tribunal médico, conocido oficialmente como el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI). Además, el doliente deberá de haber pasado previamente por un seguimiento con un reumatólogo durante al menos dos años y que el síndrome de fatiga crónica (SFC) persista a pesar de haberse sometido a un tratamiento físico y psíquico.

De este modo, si la enfermedad persiste a pesar de los tratamientos, el trabajador podrá obtener la incapacidad permanente. En caso de que sea diagnosticado con fatiga crónica de grado II o III, podrá obtener la incapacidad total. En el supuesto de que la fatiga sea extrema de grado III o IV y de que el paciente precise de la ayuda de otras personas para la realización de las actividad personales básicas, podrá obtener la incapacidad permanente absoluta.



La noticia «Los casos en los que la Seguridad Social está concediendo la incapacidad permanente con el 100% de la pensión» es una información de RSS de noticias de economia/trabajo

BLOG