Soluciones a viviendas afectadas por la DANA

Soluciones a viviendas afectadas por la DANA

Martes, 30 de septiembre 2025, 13:14 Al acercarse el primer aniversario de la dana que azotó la provincia de Valenciana el 29 de octubre de 2024, las cifras oficiales hablan de 11.242 viviendas afectadas y de pérdidas que superan los 18.000 millones de euros. Sin embargo, según Geosec, muchas familias siguen conviviendo con daños estructurales…


Martes, 30 de septiembre 2025, 13:14

Al acercarse el primer aniversario de la dana que azotó la provincia de Valenciana el 29 de octubre de 2024, las cifras oficiales hablan de 11.242 viviendas afectadas y de pérdidas que superan los 18.000 millones de euros. Sin embargo, según Geosec, muchas familias siguen conviviendo con daños estructurales que aún no han sido revisados con la precisión necesaria. «Estamos detectando grietas, desplazamientos, suelos desnivelados o puertas que han dejado de cerrar bien en viviendas que parecían reparadas hace apenas unos meses», advierte la empresa.

La situación preocupa también en el mercado inmobiliario. Según datos de ASICVAL, en los municipios afectados el precio de la vivienda ha subido un 18% mientras que la oferta ha caído más de un 30%. Una tensión que, a juicio de Geosec, refleja la desconfianza sobre la estabilidad real de muchos inmuebles. «El Consorcio de Seguros ha pagado la mayor parte de las reclamaciones, pero en algunas zonas no se han realizado inspecciones con geotecnia precisa, y eso significa que el riesgo de daños ocultos persiste», señalan.

Ante este escenario, la compañía insiste en que existen soluciones eficaces que muchos propietarios desconocen. Geosec aplica inyecciones de resina expansiva bajo la cimentación para compactar el terreno y devolver estabilidad al inmueble. «Con esta técnica conseguimos reparar grietas, evitar asentamientos progresivos y devolver la alineación a puertas y ventanas, sin necesidad de obras invasivas ni desalojos», explican. Según destacan, el procedimiento es rápido, menos costoso que reconstruir y puede aplicarse en apenas unas horas.

Aunque el Consorcio ha gestionado ya el 97,5% de las solicitudes de indemnización, Geosec subraya que las ayudas estatales y autonómicas se han centrado sobre todo en reparaciones superficiales, dejando en un segundo plano los estudios geotécnicos detallados. «Solo un diagnóstico del suelo permite saber si el terreno bajo la vivienda está estable o si necesita intervención», remarcan.

Por eso, la empresa anima a los propietarios a solicitar una inspección técnica gratuita. «Recomendamos que se pida un informe del suelo, fotografías comparativas de casos reales y garantías de durabilidad, además de comprobar que la empresa cuenta con experiencia local y sistemas de monitorización», aconseja Geosec.

La compañía asegura haber intervenido con éxito en numerosas viviendas de la región, evitando que los problemas se agravasen con el tiempo. «Nuestra misión es dar confianza y soluciones duraderas a las familias que todavía hoy siguen sufriendo las consecuencias de la dana», concluyen desde la empresa.



La noticia «Soluciones a viviendas afectadas por la DANA» es una información de RSS de noticias de economia/vivienda

BLOG