Un abogado laboralista advierte de la estafa del buen empleado: «Si lo has hecho, denuncia cuando te des cuenta»
Imagen de archivo. Fotolia El experto explica en qué consiste y muestra la sentencia contra una trabajadora víctima del engaño Jueves, 7 de agosto 2025, 01:23 En los últimos tiempos, se ha puesto de moda una estafa conocida popularmente como la ‘estafa del buen empleado’. Una trampa que ha llegado hasta los tribunales en España…
El experto explica en qué consiste y muestra la sentencia contra una trabajadora víctima del engaño
Jueves, 7 de agosto 2025, 01:23
En los últimos tiempos, se ha puesto de moda una estafa conocida popularmente como la ‘estafa del buen empleado’. Una trampa que ha llegado hasta los tribunales en España y de la que se han hecho eco multitud de expertos laboralistas advirtiendo sobre ella.
Este tipo de fraude se produce cuando una persona externa se hace pasar por un superior jerárquico de la empresa y ordena al trabajador que realice un pago urgente y necesario para la compañía. La estrategia consiste en meter presión al trabajador y afirmar que se trata de un trámite con urgencia.
El abogado laboralista conocido como ‘laboral_tips’ ha compartido un vídeo en sus redes advirtiendo de un caso reciente resuelto por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias. Una empleada fue despedida tras haber entregado 250 euros a quien creía que era su supervisor, siendo víctima de la estafa.
No obstante, el despido fue declarado improcedente por el tribunal, puesto que se considera que existe un engaño suficiente, según detalla el abogado. Ante este tipo de casos, el experto ha desarrollado una serie de recomendaciones sobre como actuar.


En primer lugar, si una persona recibe una llamada donde le piden hacer un pago, el abogado laboralista aconseja no hacerlo, colgar o avisar a un superior. SI ya se ha accedido a la trampa, lo mejor es acudir a una comisaría a denunciar el hecho. «Si lo has hecho, denuncia en cuanto te des cuenta», explica.
Empresas y empleados deben tener cuidado con aquellos mensajes o llamadas dónde se les solicite dinero, datos confidenciales o pagos urgentes, puesto que los estafadores tratan de camuflar estos engaños con procesos que pueden ser cotidianos.
La noticia «Un abogado laboralista advierte de la estafa del buen empleado: «Si lo has hecho, denuncia cuando te des cuenta»» es una información de RSS de noticias de economia/trabajo






